EL  AYER:

La Paloma fue fundada en 1900 por «el Palomo», un Canónigo asturiano, que sitúa el establecimiento en la calle Arguelles. Se desconoce el origen del nombre del local, pero se creee que proviene del nombre de su fundador.

Posteriormente, «el Palomo» traspasaría el negocio a D. José Mº Núñez, un sacerdote natural de Mallecina, que pocos meses más tarde volvería a traspasar el negocio a Dña. Josefa Ordóñez, quien amplia el establecimiento convirtiéndolo en Fonda y Casa de Comidas.

En 1914, cuando D. Manuel Rubio, D. Faustino del Llano y D. Ángel Menéndez, todos oriundos del Concejo de Salas forman una sociedad y toman el traspaso del alquiler de La Paloma. Es en este momento cuando empieza la historia de nuestro afamado Vermouth, ya que fueron ellos quienes compraron las 3 primeras Barricas de Vermouth, que todavía hoy funcionan en nuestro local. Además, Manuel, Faustino y Ángel comienzan a trabajar los tradicionales platos que caracterizan nuestro negocio: y Solomillo a la Criolla, Pote Asturiano, Patatas Rellenas, fabada etc.. eran algunos de los platos que ya se servían en aquella época.

Años más tarde de la creación de la sociedad, D. Ángel Menéndez y D. Manuel Rubio deciden abandonar la sociedad, quedando al fretne del negocio los hijos del fallecido D. Faustino del Llano, Evaristo y José. En 1947, Evaristo y José incorporan a la plantilla de La Paloma a su vecino Ubaldo, que con 14 años recien cumplidos abandona su Mallecina natal para embarcarse en una aventura de la que desconocía su final. El jóven aprendería durante los primeros meses el oficio de hostelero, y empezando como mozo de almacén, donde realizaba el vacío, fue ascendiendo poco a poco hasta convertirse en camarero. Sería en «La Paloma» donde Ubaldo conocería a Orfelina, con la que se casaría y formaría una familia. Orfelina, oriunda de Puente Vega, Pravia, trabajaba de cocinera en el restaurante, sirviendo las comidas y las cenas a los clientes.

D. Evaristo falleció el 13 de junio de 1954, y su viuda Dª Carmen Alba y D. José del Llano quedaron al frente del negocio. En 1973 Pili, Manolo y Evaristo, hijos de la viuda de Evaristo del Llano se convirtieron en los responsables del negocio.

Años más tarde Ubaldo ya felizmente casado con Orfelina, decide montar su propio negocio, el Bar de la Casa Sindical, y abanadonan el negocio que les enseñó todas las nociones básicas para convertirse en profesionales de la hostelría.

En el año 1975 fue derribado el edificio de la calle Arguelles y con él se fue la ANTIGUA PALOMA.

EL  HOY:

La Paloma actual se encuentra en la calle Independencia nº 3 desde el 12 de agosto de 1976.

Después de marcharse Ubaldo de la antigua Paloma, se instaló junto a su mujer Orfelina, en el Bar denominado «Casa Sindical», ubicado en la calle Santa Susana nº 1 de Oviedo, no quiso que La Paloma desapareciera, y quería darle continuidad, de ahí que Ubaldo junto a su mujer Orfelina, adquiriendo el nombre de La Paloma, y las barricas del famoso Solera, ya por entonces muy reconocido. Se mantuvo la tradición en sus platos y su mujer, el alma de la cocina, creo una masa especial, haciendo una Gamba a la Gabardina, que hoy en día junto con el Vermouth son dos cosas que no deben dejar de probarse en la Paloma.

Ubaldo y Orfelina Después de más de sesenta años dedicado a la hostería y de haber conseguido continuar con el buque insignia de Oviedo, en año 2006 con 75 años de edad y en un reconocidísimo homenaje por todos los asturianos, sus hijos consiguen que delegue su puesto en su hija Carmen, para que merecidamente descanse junto a su dulce y trabajadora esposa Orfelina en su pueblo natal y que tanto adora, Mallecina (Salas).

Desde el año 2006, su hija Carmen, es quien regenta con orgullo este clásico de Oviedo, en el que vio trabajar a sus padres desde que era una niña y que junto a un personal, que supo estar a la altura de sus jefes, siguen luchando por mantener, un clásico, LA PALOMA.